-
La naturalización de la diferencia: El vínculo ciencia y género. Beirute Brealey, Tatiana; Chacón, Manuel; Fonseca, Andrea; Garita Bonilla, Nora; Solano, Laura.
-
Barras futbolísticas y simbología: El graffiti en la "Ultra Morada". Rodríguez Aguilar, Onésimo Gerardo.
-
"Entre la risa y el odio" Una aproximación a la xenofobia en la producción humorística oral en Costa Rica. Villegas Herrera, César.
-
Los Cerros de Escazú, Un ejemplo del uso irracional de los paisajes. Zúñiga Venegas, William.
-
Infertilidad y control del estrés: Una visión desde la medicina conductual. Mata Barahona, Maritza; Sáenz Ulate, Gabriela; Ramírez Henderson, Ronald.
-
Cristóbal Colón en monedas y billetes de Costa Rica (1897-1942). Vargas Zamora, José A.
-
Lugares y consumidores: Aspectos teóricos sobre una geografía económica. Alfaro Rodríguez, Dionisio.
-
Hipótesis sobre la subversión religiosa en el rastafarismo. Ulloa Brenes, Gilbert.
-
Metodologías fotogramétricas e hidrológicas para estimar la amenaza y vulnerabilidad de
-
inundación en la Cuenca del Río Purires, Cartago, Costa Rica. Arce Mesén, Rafael; Birkel Dostal, Christian; Durán Vargas, Denis Gerardo; Samudio Araúz, Marixsaud.
-
Un legado histórico−social y arquitectónico en el Cantón de Palmares. Rodríguez Sancho, Javier
-
Desarrollo capitalista en el estado empresario: Apuntes para el Trabajo Social costarricense. Esquivel Corella, Freddy.
-
El sector agrícola en el combate de la pobreza rural. Alvarado Boirivant, Jorge.
-
El punto de vista soviético sobre el Pacto Mólotov−Ribbentrop. Sánchez de las Matas Martín, María.