-
El escudo del Estado de Costa Rica (1840) en el billete de 1.000 colones (2009). José A. Vargas Zamora, Jorge Murillo Rivera.
-
Carlos Monge Alfaro. Universidad, humanismo y ciencia. Alexis Fco. Sandoval Vásquez.
-
Estimación y causas de diferencias salariales entre profesionales en tres instituciones costarricenses. Rocío Chacón Espeleta.
-
Condición de uso de la tierra del Distrito San Vito, Coto Brus, Puntarenas. Adolfo Quesada Román.
-
La discapacidad una experiencia de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Reiko Hayashi, Marcela Ramírez Morera.
-
Estructura social y locus de control de colegios catalogados como violentos de zonas urbanas y rurales. Evidencias de su relación como insumo para la promoción de una cultura de paz. Carlos Yurán Chavarría Carranza.
-
La inmigración y el poder legislativo en Costa Rica: Discursos y acciones políticas. Ignacio Dobles Oropesa, Gabriela Vargas Selva, Krissia Amador Rojas, Massiel Arroyo Sibaja.
-
Orientaciones éticas y religiosas de jóvenes que participan en la pastoral universitaria de la Parroquia de San Pedro. Gilbert Ulloa Brenes.
-
“El mensajero”, catolicismo e intolerancia religiosa en Costa Rica (1926-1929)/“El mensajero”.Chester Urbina Gaitán.
-
Abuso sexual infantil, técnicas básicas para su atención. Magdalena Velázquez Velázquez, Leonor Gpe. Delgadillo Guzmán, Leonor González Villanueva.
-
Bases de la diferenciación sexual y aspectos éticos dDe los estados intersexuales. Élida Vargas Barrantes.
-
La inseguridad migratoria en los medios impresos de la ciudad de México. Cruz García Lirios, María Montero y López-Lena, José Marcos Bustos Aguayo, Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés.